Ser madre o ser padre implica el reto a encontrar y desarrollar sus propios recursos con los que desempeñar la función parental, más allá de las identidades de género
Funciones parentales

En este blog «5 minutos de diván» encontrará información sobre mi mirada y comprensión de la psicología que espero sea de su interés. El mismo es fruto de mi experiencia de más de 25 años de intervención psicoterapéutica en Santa Cruz de Tenerife. En él se incluyen apartados específicos de mi labor profesional como psicóloga con niños, adolescentes y adultos, terapia de pareja, parentalidad y psicología perinatal.
A través de las temáticas encontrará pinceladas de mi recorrido de aprendizaje en distintas áreas y líneas teóricas. Teorías psicológicas pedagógicas, sociales, en la que el psicoanálisis tiene un lugar crucial.
Este espacio ha sido creado y desarrollado con mucha pasión y compromiso, que espero ser capaz de transmitir.
Estos 5 minutos de diván tienen por objetivo fomentar la reflexión sobre ciertos temas sumamente complejos. Por lo que, a veces en busca de una mejor transmisión divulgativa y accesible a todas las personas, pueden verse simplificados los conceptos teóricos científicos que los sustentan. En ningún caso sirve de sustitución de la consulta con un profesional de la psicología. Pero, si intenta generar interés por ciertos temas que pueden resultar cruciales en la prevención de ciertas dificultades.
Es mi deseo a través de este blog de psicología abrir vías de intercambio de ideas y pensamientos. Por ello si, tiene cualquier duda o quiere hacerme llegar sus comentarios puede hacerlo en la sesión contactar, estaré encantada de atenderle. Ahora sí, ¡le invito a visitar los distintos artículos!
Ser madre o ser padre implica el reto a encontrar y desarrollar sus propios recursos con los que desempeñar la función parental, más allá de las identidades de género
Nadie duda del lugar trascendental que las familias tienen para el ser humano. Familias distintas en forma pero iguales en efecto. Familias en donde se jugarán muchos de los aspectos que afectarán nuestra manera de ver el mundo, desenvolvernos en él y relacionarnos con los demás en la vida adulta.
La maternidad ha estado y sigue de otro modo, sumamente idealizada, pero cada vez son más las mujeres que se animan a mostrar sus diferencias en la manera de vivir la maternidad, donde no siempre resulta color rosa. “Tener hijos
El psicólogo perinatal puede ser un gran apoyo para los futuros -o recientes- padres como lugar de apoyo que ofrece ayuda en la construcción de su nuevo rol.
La ambivalencia afectiva en la maternidad
Todo lo que siempre quiso saber de la sexualidad en la adolescencia y nunca se atrevió a preguntar La comedia dramática Sex Education nos presenta la sexualidad en la adolescencia con humor, responsabilidad y en un escenario de gran tolerancia
¿Cómo logra una mamá reconocer las necesidades de su bebé recién nacido? – Hablaremos de las funciones maternales ligadas al instinto maternal y maternaje.
Este post es en agradecimiento a la acogida que algunos de mis artículos de psicología han tenido en las redes sociales a través de diversos foros especializados en psicología. Muchos son los mensajes que me han echo llegar y que
Este año de mucho trabajo, aprendizaje y experiencias muy enriquecedoras e intensas llega a su fin y no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a todos los que de un modo u otro han formado parte de mis vivencias.
Llega la Navidad y con ella los regalos, que se han convertido en un gran reto para los padres que intentan evitar los excesos. Hoy hablamos de niños hiperregalados, pero lo «hiper», lo excesivo, lo podemos ver en muchas aspectos,