Hoy en día es muy frecuente pedir ayuda con el psicólogo de adultos y no hace falta presentar graves dificultades para poder beneficiarse y enriquecerse gracias a la ayuda psicológica.
Muchas son las personas que se acercan a un despacho de Psicología buscando ayuda para sus dificultades. Entre los motivos más frecuentes por los que se suele acudir al psicólogo de adultos se encuentran: ansiedad, tristeza prolongada, desmotivación, depresión, duelos, fobias, obsesiones y temores irracionales; inhibiciones (académicas, sociales, sexuales); somatizaciones, conductas adictivas (juego, trabajo, tecnologías, fármacos, drogas, alcohol), alteraciones de la alimentación (anorexia, bulimia) o el sueño (insomnio, pesadillas recurrentes), crisis vitales (post parto, divorcio, migraciones,adopción), dificultades en la pareja, entre otros.
A priori no hay una medida establecida que determine la manera particular y única de experimentar cierto malestar en los adultos, sólo uno mismo sabe el sufrimiento que le genera cierta situación, inhibición, recuerdo, pensamiento o temor.
Se trata más bien de grados de percepción, de cierta receptividad sobre aspectos psíquicos, corporales, emocionales, relacionales de uno mismo, de determinada sensibilidad entendida como la capacidad de reaccionar emocionalmente ante algo, y proclive a buscar maneras de estar mejor.
Cualquier preocupación por insignificante que parezca justifica pedir una consulta con el psicólogo especializado en adultos. Puede escribirme o llamarme para consultar su situación o preocupación, y así buscar el mejor modo de ayudarle con lo que le sucede.
Si está pensando en consultar a un psicólogo en Tenerife le animo a descubrir como le puede ayudar un psicólogo formado en Psicoanálisis. Para ello le invito a descubrir esta manera de entender las dificultades y el modo de abordarlas
¿Cómo se expresa la sexualidad en las parejas actuales? La relación entre sexualidad y procreación. Dificultades sexuales frecuentes. «Si amas, sufres, si no amas, enfermas». Sigmund Freud Los cambios que la sexualidad ha ido atravesando han revolucionado la manera de relacionarnos
¿Cómo escucha el psicoanalista? ¿Qué lo diferencia y caracteriza? ¿Es lo mismo que oír? Algunas personas piden ayuda al psicoanalista aconsejadas por su médico, educador o algún ser querido que observa las dificultades. Otras han oído hablar sobre la técnica
¿A quién afecta o puede afectar la depresión?, ¿Cómo se observa?, ¿Se puede prevenir o tratar la depresión?, ¿Se necesita medicación para tratar la depresión?, ¿Qué tiene en cuenta la psicoterapia de orientación Psicoanalítica? En conmemoración al aniversario de la fundación de
Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrando el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento al importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo. Nos dice: “¡Es un día para ser feliz, naturalmente!”
El trabajo del psicólogo de parejas incluye el trabajo terapéutico con personas que buscan estar en pareja de un modo satisfactorio y profundo, se encuentren actualmente en pareja o no. «Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en
¿Puede evitarse la tristeza?, ¿Se trata de una depresión?, ¿Cuándo es tiempo de ir a terapia? Suelen ser interrogantes que escucho con frecuencia en mi consulta. Donde el tan repetido y genérico «Vengo porque estoy deprimido/a…» da comienzo a un despliegue