Esta sección de terapia de pareja está destinada a quienes sufren por amor, desamor, soledad. Personas que se encuentran en relaciones intermitentes o destructivas, parejas que se han desgastado o han perdido el deseo. Sujetos que se plantean la continuidad o no de su relación afectiva y están dispuestos a buscar modos para sentirse mejor.
Amar y ser amado
La necesidad de sentirnos importantes para otro, de querer y ser queridos es una cualidad esencialmente humana. A veces, a pesar de encontrarnos en una relación que nos hace sufrir o que resulta destructiva puede resultar sumamente complejo tomar la decisión – o poder dar los pasos que requiere – una separación.
Los vínculos de apego, de necesidad, son muy intensos y no entienden razones lógicas. Otras veces el sufrimiento aparece acompañado de sentimiento de soledad, por querer relacionarse de una manera íntima con otro y no poder. Muchos son los motivos y no tanto el azar, cuando uno repite un cierto patrón de elección de pareja o de modo de establecer la relación algún motivo lo justifica, a veces desconocido para uno mismo y generador de mucho sufrimiento.Estas situaciones que se repiten necesitan ser entendidas para conocer los motivos profundos inconscientes que se juegan en la manera de relacionarse con un otro en el mundo.
En cada persona, su historia, sus vivencias, sus particularidades irán moldeando muchos aspectos que tienen que ver con la manera de vincularse con otros de igual o distinto género -de manera pegoteada, de forma aislada, descomprometidos o sacrificados en extremo- a veces repitiendo modelos familiares. Por ello muchos son los modos de establecer una pareja que puede ser muy deseada y querida pero a la vez muy destructiva o dañina para uno mismo.
Parejas que se eligen por soledad, por descarte, con excesiva idealización o parejas para crear proyectos, superar situaciones, compartir desavenencias. Parejas para salir de tapa de revista, para lucirse, para colgarse al éxito o popularidad del cónyuge. Muchos pueden ser los deseos por los que una pareja se constituye y en cada una una posibilidad de encuentro profundo o problemáticas específicas.
¿En qué afecta una separación? El duelo en la pareja. “La espera me agotono sé nada de vosdejaste tanto en mí.. //En un lento degradesupe que te perdí… «♥ Crimen. Gustavo Cerati. Las pérdidas en el amor siempre son dolorosas, no hay
¿Cómo ha ido modificándose el amor y la sexualidad en las parejas? Hace décadas atrás se tenia la esperanza de que consiguiendo mayores libertades para las parejas disminuiría el sufrimiento y podríamos amarnos en pareja sin obstáculo. Muchas de las dificultades sexuales
¿Cómo se expresa la sexualidad en las parejas actuales? La relación entre sexualidad y procreación. Dificultades sexuales frecuentes. «Si amas, sufres, si no amas, enfermas». Sigmund Freud Los cambios que la sexualidad ha ido atravesando han revolucionado la manera de relacionarnos
Estar enamorado. Psicología de la pareja ¿En qué consiste estar enamorado?, ¿Cómo nos enamoramos?, ¿Qué es el amor verdadero? «Debo fingir que hay otros. Es mentira.Sólo tú eres. Tú, mi desventuray mi ventura, inagotable y pura»J. L. Borges En el
¿Qué pasa con el amor en las parejas actuales?, ¿Es inequívocamente efímero?, ¿Está condenado a no perdurar?, ¿Tiene irremediablemente fecha de caducidad?, ¿Cómo nos vinculamos con los otros? «Tus ojos son mi conjurocontra la mala jornadate quiero por tu miradaque
El trabajo del psicólogo de parejas incluye el trabajo terapéutico con personas que buscan estar en pareja de un modo satisfactorio y profundo, se encuentren actualmente en pareja o no. «Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en
La terapia de pareja desde el psicoanálisis permite conocer nuestros deseos y anhelos más inconscientes que nos mueven en nuestra toma de decisiones, en nuestra manera de sentir las relaciones de pareja, de vivirlas y de establecerlas. ¿Por qué a veces