En mi despacho de Psicopedagogía en Santa Cruz de Tenerife ayudo a niños con dificultades de aprendizaje muy diversas. Algunos presentan inhibiciones para aprender, otros problemáticas de adaptación escolar o dificultades en lecto-escritura, cálculo, memoria, razonamiento y/o comprensión lectora, hiperactividad,por mencionar algunos ejemplos.
Desde mi mirada de Psicopedagoga no puedo obviar la influencia que el funcionamiento inconsciente tiene en el funcionamiento psíquico y cognitivo, es decir la manera en que afecta las percepciones, los intereses y los modos de relación con el entorno y con los demás. Por ello entiendo los problemas educativos desde la singularidad que caracteriza a cada niño más allá de la superficialidad y evidencia de los síntomas observables.
Las dificultades que los niños presentan no pueden considerarse como meros disfuncionamientos cognitivos aislados, sino que son manifestaciones de su manera particular de vivenciar el malestar.
Un niño no es puro organismo, ni puro psiquismo sino que es una integración de ambos, es un ser con deseo propio -cuando puede- que forma parte de una familia en concreto, de una escuela específica y que pertenece a una sociedad característica de una época determinada. Todas estos aspectos confluyen en su malestar y ninguno por sí mismo es determinante.
Ayudas a niños con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
La intervención con niños es denominada en el sistema educativo como Reeducación pedagógica y desde este enfoque se clasifican a los niños según sus Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) . El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte otorga una ayuda a los niños con estas necesidades para paliar las dificultades en gabinetes Psicopedagógicos privados.
En mi despacho de Psicopedagogía en Santa Cruz de Tenerife cuento con las habilitaciones y obligaciones necesarias para el desarrollo de la actividad según las nuevas regulaciones de este año.
Retomar rutinas Empiezan las clases y toca retomar o incorporar nuevas rutinas: madrugar, acostarse más temprano, realizar tareas o actividades. Las rutinas son igual de molestas como necesarias. Así como es bueno contar con un período de flexibilidad y descanso
¿Cómo ayudar a los niños en la adaptación escolar? Comienza el curso escolar y niños y padres se preparan para ello, sobretodo aquellos que se van a incorporar por primera vez. Deciden sobre la institución más adecuada, se proveen de
El término dislexia -dentro de las denominadas Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)– se ha prestado desde sus inicios a grandes controversias debido a su concepción confusa y a la simplificación de diversas problemáticas en relación al aprendizaje de la lectura
La elección del colegio al que irán sus hijos puede vivirse como un paso decisivo para muchos padres. Como cada elección que uno realiza en la vida implica poner en prioridad un aspecto en detrimento de otro, y en ello
¿Consecuencia del mundo actual? Actualmente la hiperactividad de ciertos niños constituye un motivo de consulta muy frecuente en mi despacho de Psicólogo infantil en Tenerife. Parece que los colegios se han poblado -de modo casi «epidémico»- de niños inquietos, que