Ser padres después de Mary Poppins
La infancia – Mary Poppins con ojos de madre

Tal vez ha llegado hasta esta web por recomendación de la escuela o el pediatra al observar alguna señal de malestar expresada por su hijo/a que requiere una valoración. O es usted quien se pregunta si lo que le preocupa de su hijo es suficientemente relevante para pedir ayuda o si podrá remitir con el tiempo y/o la maduración. Lo cual en algunos casos da lugar a una larga espera acompañada de sufrimiento.
A veces puede resultar difícil aceptar que un niño necesite ayuda profesional, pero el malestar psíquico puede estar presente desde las edades más tempranas hasta la edad adulta.
Si alguna de estas es su situación no dude en tener una entrevista con un psicólogo infantil en la que poder despegar, si existe o no, la necesidad de ayuda psicológica para su hijo o un espacio de orientación familia. A veces la entrevista misma o una serie de entrevistas suelen ser suficientes, otras veces puede requerirse un espacio terapéutico más prolongado en el que puede variar la frecuencia necesaria de sesiones según la problemática específica de la que da cuenta cada niño.
Ser padres después de Mary Poppins
Los psicólogos infantiles sabemos que los niños pueden mostrar su sufrimiento de diversas maneras. Algunas sutiles y otras veces ruidosos pedidos a gritos, que buscan ser registrados por quienes se ocupan de su cuidado. Cuando un padre o una madre
Este artículo surge luego de una entrevista que me han realizado en la radio la autonómica* hace un par de días. La temática de la misma giraba en torno al jugar en al infancia y a la oferta de algunos
Retomar rutinas Empiezan las clases y toca retomar o incorporar nuevas rutinas: madrugar, acostarse más temprano, realizar tareas o actividades. Las rutinas son igual de molestas como necesarias. Así como es bueno contar con un período de flexibilidad y descanso
Llega la Navidad y con ella los regalos, que se han convertido en un gran reto para los padres que intentan evitar los excesos. Hoy hablamos de niños hiperregalados, pero lo «hiper», lo excesivo, lo podemos ver en muchas aspectos,
Este artículo surge como consecuencia de una entrevista que me realizaron sobre este aspecto. ¿La publicidad infantil influye en la personalidad del niño? ¿Puede llegar a educarle? Educar hace referencia a poder desarrollar facultades intelectuales, morales y afectivas de una
¿Cómo ayudar a los niños en la adaptación escolar? Comienza el curso escolar y niños y padres se preparan para ello, sobretodo aquellos que se van a incorporar por primera vez. Deciden sobre la institución más adecuada, se proveen de
En este artículo no encontrará una receta más sobre cómo ayudar a dejar los pañales a su hijo. Sino que mi intención es acompañarle en la reflexión sobre lo que el aprendizaje del control de esfínter supone para su hijo
El avance de la tecnología exige nuevos desafíos a los padres en el desempeño de sus funciones parentales en la infancia. Veremos algunas aspectos y riesgos a tener cuenta cuando de niños disponiendo de tecnología se trata. ¿Conectados o aislados?
La serie Black Mirror nos tiene acostumbrados a embarcarnos en temas complejos. Ficciones más o menos profundas que tocan dilemas éticos y morales, donde el debate está servido. Nos convoca al poner de relieve algunos de los temores sobre como